La vida no es como uno la ve, como la cree sentir. En realidad somos juguetes de un destino que no esta escrito en ningún lado y que cambia de sentido como el viento. Los filósofos se pierden en la nebulosa de la metafísica sin llegar a ningún puerto, y han utilizado un lenguaje tan complicado que si no fuera por obras como “Historia de la Filosofía” de Will Duran, muchos nos hubiéramos quemado el poco cerebro que nos queda tratando de entenderlos. Porque creo que el hombre va perdiendo, de a poco, aquella parte del cerebro donde se albergan los sentimientos, cada ves nos endurecemos mas, y la razón fundamental es porque nunca entendimos nada de lo nos revelaron los que podían, como ser Jesús, que después de mucho estudio y búsqueda, después de mucho análisis, pensamientos y conjeturas, no se puede llegar a otra conclusión de que lo único que se salva de la biblia son las palabras que, los que escribieron el nuevo testamento, ponen como dichas por el. Es una doctrina clara, precisa; es la doctrina de la pura fe, del desinterés de las cosas materiales…de la comunión. En esto combinan los cuatro evangelios, lo que hace que sea bien posible de que gran parte sea verdad, en especial (por no decir únicamente) en la palabra de Jesús, únicamente en a palabra de Jesús.No hace falta buscar mucho, no hace falta pasarse días estudiando sus palabras o querer, como quieren algunos, “interpretar” sus palabras; no hay nada que interpretar. Cuando dice “así pues les digo que aquel que cree en mi las obras que yo hago hará, y aún mayores porque yo voy al padre” quiere decir exactamente eso; “las obras que yo hago hará”. Por lo tanto, el que diga que en el cree que lo demuestre resucitando a un muerto, caminando sobre el agua o volviendo estas en vino. No dice Jesús que podrían beber veneno o ser picados por serpientes venenosas sin que esto les haga mal? Claro que nadie puede hacer nada de esto. Ni siquiera escupir en la tierra y haciendo un barro ponérselo en los ojos a un ciego de nacimiento y mandarlo a lavarse a la fuente, después de lo cual recobro la vista.Y desafío públicamente a cualquier pastor, “anciano”, sacerdote o eremita o a quien sea, que tome una copa de veneno (preparada por mí) enfrente a su comunidad o a sus acólitos. Y no acepto a nadie que no sea dirigente de una iglesia, porque son capaces de mandar al matadero a uno de esos pobres que tienen engañados y a quienes les roban el 10 por ciento de lo que ganan y algo mas.Ese poder que tenia Jesús no salía de otro lado que no sea de su fe, que no se de donde la sáco, pues su infancia se supone que fue normal, aunque a los doce años, después de discutir con los rabinos en el templo, desapareció y volvió a aparecer ( según la biblia) a los 30 años cuando comienza su ministerio. Ese vacio en la vida de Jesús me intrigaba. Sabiendo que los evangelios eran 80 y que demoro 90 años en confeccionarse la versión que conocemos hoy de la biblia, en la que solo figuran cuatro y que los pobres creyentes aseguran a pies juntillas que es la palabra de Dios, me puse a buscar respuestas y las halle. Voy evitar detallar domo llegue a los manuscritos llamados “aproficos”, palabra que en la antigüedad no quería decir que eran falsos, como hoy se utiliza, sino que habían sido descartados o algo así. Pero eso no importa mucho, porque si los que fueron estudiados y escogidos por el emperador Constantino El Grande, fundador de la iglesia católica (entre otras barbaridades) y sus acólitos, que inclusive después del consejo de Niza inventaron la divinidad de Jesús, cuando este había sido hasta ese momento, el mayor de los profetas. Desarrollar la fe hasta el extremo que la desarrollo Jesús no se como se logra, un religioso dirá; ese poder era de Dios, pero los llamados “milagros” los realizaba Jesús, inclusive demuestra que hacia todo apoyado en su fe. Cuando Pedro pide para andar por el aguas; comienza bien porque creo que la fe de Jesús lo ayudo a empezar, pero cuando lo dejo por cuenta de su fe Pedro se empezó a hundir, y Jesús le dijo; “hombre de poca fe…porque dudaste?” Ergo, si tenes fe suficiente podes caminar sobre el agua y todo lo que quieras. Pero como se consigue esa fe?...esa es la pregunta del millón. Como la historia es una mentira contada por alguien que nunca estuvo allá o como dijo Napoleón: “que otra cosa es la historia sino una fabula en que todo el mundo acredita?”, es mejor crear nuestra propia historia, partiendo de las pocas cosas que podamos creer que algo de verdad tienen, aunque mas no sea por la semejanza con otras cosas o historias parecidas. Los cuatro evangelios son parecidos, cuentan la misma historia con alguna variantes pero con el mismo fondo, razón por la cual, supongo, Pedro El Grande y sus secuaces los escogieron. Del viejo testamento no hace ni falta hablar porque es un montón de contradicciones y si los judíos eran lo que la biblia misma dice que eran se tendrían merecido morir en el desierto; porque si vieron el mar se abrir a su paso y cerrarse sobre sus perseguidores, si vieron salir agua potable de una piedra en el medio del desierto y si vieron caer pan del cielo, y aún así hicieron lo que hicieron, por lo memos los de aquella época se lo merecían. Los de hoy no son justamente unos angelitos pero por lo menos no vieron milagros.Pero volviendo a la fe; según relatan manuscritos de aquella época, existía en Israel, en aquellos tiempos, una secta judía llamada “Los Esenios”. Esta secta habría sido formada por Esen, un joven que tocaba la lira para Moisés a quien acompaño toda la vida, tocaba para deleite de Moisés en cuanto este descansaba, hoy parece un poco “raro” ese tipo de acompañamiento pero supongamos ( a veces o casi siempre no queda mas remedio que suponer) que en ese tiempo era normal.Cuentan que cuando Moisés subió a un monte para morir solo, supongo que era la costumbre, Asen, que debería quedarse abajo, subió siguiéndolo sin que este se de cuenta, Cuando Moisés murió, Asen retiro de entre sus ropas los cinco primeros capítulos de la biblia, el pentauco o no se que, que los cabalistas usaron y los judíos lo enchufaron en el comienzo de el viejo testamento o la Ley.El asunto fue que Esen se retiro a vivir en un monte, en comunidad con algunos amigos. Así cuenta la mentirosa historia y no nos queda mas remedio que tratar de creerle. Así nacieron los esenios.En la próxima les cuento quienes eran y que tuvo que ver Jesús con ellos.
Bueno, em la entrada anterior al final termine por bifurcarme um poço, especialmente cuando hablaba de los manuscritos “aproficos”. Lo que en realidad me quedo en el tintero es que si los manuscritos escogidos ,de los muchos que había, son auténticos...porque no lo serian los descartados, aproficos en esa época y quieren que en esta también.
La comunidad Esenia fue creciendo, uno de los escritos dice de cómo (me parece que en la entrada anterior los llame de “Asenios…pero en verdad el nombre es Esenios: les voy a copiar algo que habla sobre Moisés y Esen;
Día a día se le presentaban problemas y conflictos entre los integrantes de las diferentes tribus que conformaban el pueblo israelí. Durante los pocos momentos que disponía Moisés para el descanso y la meditación, lo acompaña un joven de una gran belleza, tanto física como espiritual, quien con su cítara ayuda al maestro en su relajación físico-espiritual.
“Un joven de gran belleza tanto física como espiritual”…somos todos mal pensados o solo yo?, porque el autor dice “gran belleza física y espiritual”?, si hubiera dicho “gran belleza espiritual” ya lo estaría diciendo todo porque no dejaría ninguna rendija por la cual se pudiese entrever alguna otra cosa. Conste aquí que no me interesa la vida sexual de absolutamente nadie (con cuidar de la mía tengo mas que suficiente)…pero en la historia, por considerarla mentirosa, acostumbro a leer entre líneas…y por ahí termino leyendo cualquier boludes.
Ese joven, de nombre Esen, bebió durante toda la vida de Moisés, su doctrina y enseñanzas, hasta el día en que su maestro subió solo al monte Nebo, situado en el valle de Beth-Peor para entregar su alma a Dios.
Esen, hijo de Nadab (hijo de Aaron), pertenecientes a la casta sacerdotal de Israel, sigue a su maestro, sin que este lo supiera; por lo que se convierte en el único testigo de la muerte de Moisés
Esen sepulta el cuerpo de su maestro en una gruta del Monte Nebo, extrae de entre sus ropas cinco rollos escritos y prolijamente cubiertos, además de estar muy bien conservados, cada uno con su correspondiente título, así tenemos los originales y verdaderos textos del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomios, los que dan origen a lo que más adelante se denominó La Biblia...
Esen decide quedarse a vivir en el Monte Nebo para estudiar en profundidad los textos. En desacuerdo con la doctrina impuesta por la secta sacerdotal que gobernaba el pueblo israelí, un grupo de seis jóvenes siguen los pasos de Esen y suben junto a él al monte Nebo; donde además de dedicarse al estudio de las enseñanzas recibidas de Moisés, comienzan a estudiar e investigar las propiedades medicinales de los vegetales, preparando remedios en base a estos, para luego bajar y calmar dolores del cuerpo y alma de toda la gente necesitada, convirtiéndose así en los “Terapeutas Peregrinos”. Esta actitud llevó a mucha gente, también en desacuerdo con los sacerdotes israelitas, a seguir las verdaderas enseñanzas de Moisés a través de Esen y sus seguidores. Día a día se sumaban los hombres y mujeres que se plegaban a esta nueva casta donde la comunidad de bienes y el amor al prójimo eran virtudes sobresalientes.
EL ADVENIMIENTO DEL CRISTO, BAJO LA ÓPTICA DE LOS ESENIOS
En esta parte del artículo tendremos otra visión de un hecho fundamental en la historia de la humanidad, como es el advenimiento de Cristo a la Tierra, como así también su vida y aprendizaje, bajo la óptica de los Esenios.
El estudio por parte de los Esenios no se limitó solamente a los pergaminos de Moisés. La investigación del pasado de la humanidad, hasta prácticamente los inicios de nuestra civilización actual, por medio de papiros. rollos o pergaminos antiquísimos, muchas veces conservados en muy buen estado, ya que al morir su autor, era sepultado con ellos, dejando así para las futuras civilizaciones, tesoros históricos y literarios de incalculable valor para las venideras generaciones.
Es así que los esenios en sus grados superiores, habían rastreado en el tiempo la presencia del “avatar divino” (como ellos denominaban al Hijo de Dios), por sus huellas dejadas en el tiempo, huellas marcadas a fuego en hechos y plasmadas en los documentos hallados.
Buceando en la profundidad de los tiempos, los sabios esenios detectan las ocho reencarnaciones del Hijo de Dios entre los humanos, a saber: Juno (el mago de las tormentas), Numu (y sus profetas médicos), Anfión (y sus profetas blancos), Antulio (rey atlante, fundador de la actual civilización europea), Krishna (fundador de la doctrina védica), Abel (hijo de Euana y Adamú, quien dio origen a la civilización adámica actual), Buda (con sus mendicantes) y por último Moisés (con sus profetas terapéuticos).
Ahora bien, la última y definitiva reencarnación del Hijo de Dios en la Tierra, estaba marcada por la conjunción de los planetas Júpiter y Saturno, hecho que se produciría en el año 747 de la fundación de Roma, o sea el año 8967 del comienzo de la civilización adámica.. Este hecho era conocido solamente por cuatro agrupaciones de sabios: Los Esenios en número de 70 en sus grados superiores.
En el monte Horeb (Arabia) un grupo de 84 sabios y astrólogos, quienes eran dirigidos por un príncipe moreno de nombre Melchor.
En Persia, donde había una escuela de meditación y sabiduría, la que era dirigida por el consejero Baltasar.
La cuarta agrupación se halla en los montes Suleimán, donde el príncipe de Bombay y señor de Srinaghar, Gaspar, se dedicaba al estudio del mundo sideral y los poderes internos concedidos por Dios a los hombres.
Al aproximarse la trascendental fecha, los tres príncipes desde sus lugares de origen se ponen en marcha hacia la región de Galilea, donde deberá producirse el más grande suceso del mundo cristiano, el nacimientos del hombre que con su sangre redimirá los pecados de la humanidad.
Con el transcurrir de los años, se crean rangos para diferenciar los novatos de los que tienen un estudio avanzado. Así tenemos a quienes ceñían su túnica con una faja o cinturón con un nudo, estos pertenecían al primer grado y eran los integrantes de las familias de vivían entre el pueblo israelí, ofreciendo alojamiento y comida a quien lo necesitase.
Dos nudos era la marca para los de segundo grado, quienes tenían ciertos conocimientos terapéuticos.
Así iban ascendiendo hasta el grado máximo que era el séptimo, al que llegaban ya ancianos y que justamente formaban el “Consejo de Ancianos”. A esta altura eran verdaderos sabios.
Esen muere a una edad muy avanzada y es sepultado junto al cuerpo de Moisés. Sus seguidores, en su homenaje y como tributo a su memoria, deciden llamarse Esenios.
Si alguien leyó hasta aquí y le interesa el asunto, espere un poco que en otra entrada la sigo.
domingo, 3 de maio de 2009
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário