La inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida.
Henry Bergson (1859-1941)
Jesús y el Che
Muchos pensaran que soy profano, que no poderla hacer esta comparación, pero se que si, que a pesar del tiempo y el sistema, los dos fueron y son dos mitos. Se que muchos pensaran que en lo único que se parecen es en la barba ( si es que Jesús uso barba) pero no es solo en eso; los dos sabían que iban a morir, que su lucha no seria comprendida por la generación que ellos vivieron y que a pesar de haberse podido quedar con fama y fortuna, aceptando simplemente parar de luchar, metiendo su idealismo en una bolsa y dejando que los poderosos de turno siguieran con su carnaval, prefirieron seguir adelante…uno tratando de redimir al mundo a través del amor y el otro a través de la lucha…ambos sabiendo que serian victimas de su propio idealismo.
Se que no fueron solo ellos dos, que la lista debería llevar los nombres de Gandhi, madre Teresa de Calcuta…y de muchos anónimos a los que no conozco y que de una forma u otra dieron la vida por sus semejantes.
Jesús escribió “no hay mayor gloria que dar la vida por un semejante” y el otro “hay que endurecerse sin perder la ternura jamás”.
El “Che” dio la vida por sus semejantes…y Jesús a veces se endureció con los falsos pero nunca perdió la ternura.
Hoy ambos están muertos, pero son bandera de miles de jóvenes, (y no tanto) que siguen soñando, como ellos, que el mundo todavía se puede arreglar, que aun vale la pena seguir luchando, que el sueño no acabo…que tanto sufrimiento y tanto dolor no fueron en vano.
Y aunque parezca una paradoja sus descendientes continúan la lucha, unos con el amor, tratando de convencer de que es el único camino, que Jesús es la única posibilidad de llegar a la felicidad…que no existe salvación si no es a través de El, que solo es necesario tener fe y esperar con su vuelta la victoria final…
Los otros, a través de la lucha armada y con un idealismo bien claro en mente, quieren llegar a una igualdad y a una felicidad en este mundo…hoy y ahora.
No se quien tendrá razón, tampoco importa mucho porque desde mi torre de poeta no creo que ya, ninguno de los dos, pueda salvar al mundo, que esos idealismos en verdad solo sirven para tratar de pasar por este mar de lagrimas teniendo una esperanza de que esto algún día termine, que paren de morir dos niños por minuto de hambre y enfermedades perfectamente curables, que los ricos paren de ser cada día mas ricos y los pobres cada día mas pobres, que no siga triunfando el dinero sobre todas las cosas….en fin, utopías son las dos filosofías…ya no hay creyentes ni revolucionarios.
“El sueño acabo” dijo Lennon….y tenia razón.
terça-feira, 21 de abril de 2009
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário